La presentación del TPF (trabajo practico final), debe realizarse con prolijidad, exactitud y claridad.
Es por eso que recomiendo realizarlo en diferentes hojas, con título, y sumando una propuesta de presentación estética.
Si sabés utilizar programas de dibujo vectorial como CorelDraw, Illustrator, o también Power Point , Word o programas online como Canva (super recomendado 😉 ) puedes realizar los moldes digitalmente.
Sino, puedes trazarlos a mano con elementos de precisión como menciona el curso.
Adjunta a tu TPF, una foto o captura de pantalla de tu valoración (Calificación) sobre el curso realizado!
Nos ayuda mucho a la comunidad de DaleModa! a seguir mejorando y creciendo!
👉 PUNTO 1
Señala con un X la respuesta correcta o desarrolla la respuesta.
¿Cuantos cm progresiona un molde o patrón?
+ 2
+ 4
+ 6
¿En qué talle realicé el Body con Aro?
+ 90
+ 95
+ 100
¿Qué significa “molde doblado” o “cortar x dos”?
Desarrolla la respuesta:
+ Cortar la tela 2 veces
+ Hacer el mismo molde 2 veces
¿Cómo puedo hacer el Molde de la Forrería?
Desarrolla la respuesta:
+ Es igual al molde
+ Comienzo uno nuevo con medidas
+ Lo calco y le agrego 1 cm
¿Cuál es la costura que utilizo para confeccionar Lenceria?
Desarrolla la respuesta:
+ Recta
+ Overlok
+ Zig zag
+ Recta y Zig zag
+ Collareta
+ Puedo utilizar todas
¿Qué materiales textiles y elásticos puedo utilizar según el
porcentaje de elasticidad?
Desarrolla la respuesta:
+ Picot rigido
+ Elástico partido
+ Picot finito
+ Bretel grueso
+ Bretel finito
+ Las terminaciones dependen del cuerpo q tenga la tela elegida
👉 PUNTO 2
👉 PUNTO 3
Si tu presentación la realizas a mano alzada:
Si tu presentación la realizas de forma digital:
(Ejemplo: Molde de falda base delantero, espalda, pretina, todo en la misma hoja)
👉 PUNTO 4
https://dalemoda.com/tpf/
Si no puedes subirlo a la página, por favor comunícate con Cynthia para que lo puedas enviar por otro medio.
Son las medidas explicadas en el curso, que son tomadas a partir de una Tabla de Talles.
Es la medida REAL, dividida 10 veces.
Por ejemplo, si el ¼ de la 2da cadera es 25 cm, en escala 1:10 la medida seria 2,5 cm (o 25 mm)
Las cotas son las indicadoras de las medidas que tiene un elemento en un plano, ya sea largo, ancho o alto; vertical, horizontal, diagonal o alturas. Constan de un número que indica la cantidad de centímetros o metros y una línea que marca los límites, de dónde a dónde se marca está midiendo. S
EJEMPLO:
Título que se coloca al comienzo de un capítulo o de una parte de un escrito y que anuncia su contenido. Sumar nombre del alumno y fecha.
Recuerda que puedes presentar tu Trabajo Practico Final dentro del tiempo de suscripción y así acceder al Certificado de Realización del curso.
Al finalizar el curso, podrás enviar el TP Final por mail o subirlo en el sector que corresponde, para ser evaluado y así recibir el Certificado de realización del curso con la nota correspondiente.
Este Certificado que obtiene, puede utilizarlo para presentarlo junto a tu C.V. como muestra de sus conocimientos, avalados por el Estudio de Diseño DaleModa! de la Diseñadora Cynthia Smith.
Contiene mis datos, para corroborar la autenticidad.
En general las empresas textiles no piden un certificado… lo que importa realmente es que ¡sepas desempeñarte!
El mejor comprobante que pueden tener, es tu trabajo, tu porfolio como diseñador.