Trabajo Práctico Final – Moldería de Mujer – NIVEL 2

🎓 TRABAJO PRÁCTICO FINAL 🎓

Moldería de Mujer – Nivel 2

La presentación del TPF (trabajo practico final), debe realizarse con prolijidad, exactitud y claridad.
Es por eso que recomiendo realizarlo en diferentes hojas, con título, y sumando una propuesta de presentación estética.
Si sabes utilizar programas de dibujo vectorial como CorelDraw, Illustrator, puedes realizar los moldes digitalmente. 
Sino, puedes trazarlos a mano con elementos de precisión como menciona el curso.
Para diseñar tu presentación puedes utilizar programas como Power Point ,
Word o programas online como Canva (super recomendado) 
Podrás descargar una PLANTILLA para realizar tu TP final. Úsala como esta o cambia el diseño, 
y agrega tus datos junto con todas las imágenes de tu presentación.
También puedes ver estos ejemplos en el BLOG.

 

👀 MIRA ESTOS EJEMPLOS 👀


PUEDES MIRAR MAS EJEMPLOS DE ALUMNXS EN ESTE 👉 LINK

VALORACIÓN

Adjunta a tu TPF, una foto o captura de pantalla de tu valoración (Calificación) sobre el curso realizado
Nos ayuda mucho a la comunidad de DaleModa! a seguir mejorando y creciendo! 
Realiza el comentario en el sector RESEÑAS:

PRESENTACIÓN

Primer página: Titulo del curso – Alumnx – Profesora
Siguientes páginas: Todos los puntos que explico más abajo
Última página: Foto o captura de tu valoración (calificación realizada en la página)

💡 GUÍA DEL TP FINAL 💡

MOLDERÍA

  • Trazar a mano con elementos de precisión, el trazado de cada molde explicado en el curso en ESCALA REAL.
  • Tomar foto de cada molde terminado para incluir en tu presentación.
Además…
  • Trazar los moldes, en escala 1:10 (explico más abajo como es ésta escala)
  • Trazar sobre hoja cuadriculada para lograr mayor precisión.
  • Utilizar elementos sugeridos en el curso, como regla, escuadra, portaminas, pistolete.
  • Realizar COTAS (explico más abajo como es ésta escala) con las medidas de referencia.
  • Nombrar cada molde en diferentes hojas según se considera. Ejemplo: Molde de falda base delantero, espalda, pretina, todo en la misma hoja)

CONFECCIÓN

  • Incluir una sesión fotográfica sobre los ejercicios realizados de confección.
  • Pueden estar realizados a modo de ejercicio en cualquier tela.
  • Si no tienes maquina de coser, puedes realizar los ejercicios de costura, a mano.
  • Si el curso no explica confección, no tienes que presentarlo… pero si quisieras confeccionar alguna de las prendas, ¡también envía las fotos!
Suma puntos a tu presentación 😀

👇 ENTREGAR EL TP FINAL PRÁCTICO👇

Escanea cada hoja o saca buenas fotos!

 (ten en cuenta la iluminación)

Sugiero formato jpg en resolución 300 ppp para obtener una buena calidad de imagen

👇 REALIZA TU EXAMEN TEÓRICO👇

El objetivo de esta presentación, no solo es para que obtengas tu certificado, sino que también puedas practicar un poco más, y así afianzar tus conocimientos, además de tener tu portfolio de presentación como diseñador@ de moda. 

🙄¿PREGUNTAS? 🙄

¿QUE ES LA ESCALA REAL?

Son las medidas explicadas en el curso, que son tomadas a partir de una Tabla de Talles.

¿QUE ES LA ESCALA 1:10?

Es la medida REAL, dividida 10 veces.

Por ejemplo, si el ¼ de la 2da cadera es 25 cm, en escala 1:10 la medida seria 2,5 cm (o 25 mm)

¿QUE SON LAS COTAS?

Las cotas son las indicadoras de las medidas que tiene un elemento en un plano, ya sea largo, ancho o alto; vertical, horizontal, diagonal o alturas. Constan de un número que indica la cantidad de centímetros o metros y una línea que marca los límites, de dónde a dónde se marca está midiendo.

EJEMPLO:

¿QUE ES EL RÓTULO?

Título que se coloca al comienzo de un capítulo o de una parte de un escrito y que anuncia su contenido. Sumar nombre del alumno y fecha.

¿CUÁNDO DEBO PRESENTAR?

Recuerda que puedes presentar tu Trabajo Practico Final dentro del tiempo de suscripción y así acceder a tu Diploma del curso.

CERTIFICADO

Al finalizar el curso, podrás enviar el TP Final por mail o subirlo en el sector que corresponde, para ser evaluado y así recibir el Certificado  del curso con la nota correspondiente.

Este Certificado que obtiene, puede utilizarlo para presentarlo junto a tu C.V. como muestra de sus conocimientos, avalados por el Estudio de Diseño DaleModa! .

Y si lo deseas, puedes sumar el aval de UTN (Universidad Tecnológica Nacional)

¡MUY BIEN! AHORA A COMENZAR CON TODO!

🎓 ESPERO QUE PUEDAS APLICAR TODO LO QUE APRENDISTE EN EL CURSO 🎓

 

¡Felicitaciones! 🥂

Mis compras

En este momento tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Seleccione su moneda

formas de pago

ARGENTINA

DEPOSITO:
CAJA DE AHORRO Nº 4-069-0002973172-8
Banco Hipotecario

TRANSFERENCIA:
CBU 0440069140000297317287
CUIL: 27-27.027.644-5
Titular de la Cuenta: Cynthia Karina Smith
Banco Hipotecario

Recuerda confirmar el Depósito o Transferencia Bancaria una vez realizada, enviando captura del comprobante o ticket de pago por WhatsApp, para que pueda chequear, y así habilitar el o los cursos que te hayas inscripto.

mundo

  • Tarjeta de crédito en PayPal.
  • Western Union (Tenés descuento!)

WESTERN UNION
Para: Walter Hernán Fornasero
Dirección: Buenos Aires 1655 Bs. As. Argentina
DNI: 24434039

Recuerda confirmar el pago, enviando captura del comprobante o ticket de pago por WhatsApp, con todos los datos completos  para que pueda chequear, y así habilitar el o los cursos que te hayas inscripto.